Cityholic: Guía de ocio, restaurantes y cultura en Madrid.: Restaurante Asiático -->

Guía de ocio y lifestyle en Madrid: Restaurantes, bares, tiendas, cine, teatros, exposiciones de arte... nuevas aperturas y lugares curiosos.

Leisure and lifestyle guide in Madrid: Restaurants, bars, stores, cinemas, theatres, art exhibitions... Unexplored corners, shops and the newest hot spots in town.

domingo, 18 de octubre de 2015

Restaurante Maru: auténtica comida coreana en Madrid

Esta semana he tenido la oportunidad de conocer un restaurante coreano en Madrid. Si bien Maru no tiene una decoración típica coreana, la cocina sí lo es, y esto no sólo se nota por las mesas ocupadas por coreanos en busca de platos tradicionales de su país, sino también por los grupos de escolares que acuden por las tardes a merendar un dulce típico del sur de Corea, el Patbingsu.

Al entrar en Maru te recibe su responsable, un almeriense que ha dado su toque español a la decoración del local y que no duda en preguntarte sobre tus preferencias en cuanto a picante y recomendarte los platos más típicos, así como en explicarte con detalle qué es cada uno. Me sorprendió que tenían sushi, y es que, aunque es distinto al japonés, en Corea también es una comida habitual.

Kimchi
Después de escuchar atentamente las recomendaciones que nos dieron y que nos pusieran unos entrantes, entre los que destaca el Kimchi, un alimento que forma parte del día a día de los coreanos, a base de col china fermentada, ají molido y pimiento rojo, que sabe bastante picante, pedimos gyozas de entrante, unas empanadillas de cerdo con cebolla, zanahoria y calabacín con vinagre de soja, que he de decir que son de las mejores que he probado últimamente. 

Gyoza
También nos recomendaron la tortilla crujiente de marisco (Ju Mul Jeon), que se asemeja a una tortita de camarones, pero más grande y bastante más contundente, sólo con estos 2 platos y los aperitivos estábamos casi llenos, cuando llegó el plato principal, pastel de arroz con tiras de ternera marinadas en soja dulce (Bulgoki Tok Po Ki). El plato resulta dulce no sólo por la soja, sino por el pastel de arroz que, por lo que nos comentaron, es complejo de hacer y allí lo preparan cada día de manera tradicional. Pedimos postre por no cerrar la comida sin él, pero realmente no podíamos comer más. La carta de postres es menos extensa de lo que me habría gustado, como buena amante del dulce, y eché de menos algo tipo bolas de sésamo o pastel de arroz con mango o coco, nos ofrecieron unas ricas "trufas" de té verde y chocolate negro que nos dejaron muy buen sabor de boca. Acompañamos la cena de cerveza Hite, típica del sur de Corea, de la cual cabe destacar su sabor suave, realizada con el método de infusión vez de por cocción, ideal para tomar con comida picante. 
Trufas de té verde

En Maru se pueden encontrar menús por 11.95€, que incluyen bebida y postre. Una cena como la mía para 2 personas puede salir por unos 40€, y hay que destacar que las raciones son bastante generosas.

domingo, 3 de febrero de 2013

Mis restaurantes favoritos para San Valentín | My selection of Saint Valentine restaurants

Madrid ofrece infinitos sitios para celebrar todo tipo de ocasiones, pero la que nos ocupa por excelencia en febrero, sin duda es San Valentín. Entre la amplísima oferta culinaria de la ciudad hay varios clásicos para celebrar este día. Aquí podéis encontrar algunos de los restaurantes más románticos de Madrid, para distintos gustos:

Restaurante Thai Gardens
Restaurante Thai Gardens

Thai Gardens

En su última ubicación conocida (ya que cambia cada pocos años) este restaurante tailandés ofrece todos los años un menú cerrado para esta fecha. Personalmente prefiero ir cualquier otro día para pedir a la carta, sobretodo por su Kai Satee (Brochetas de pollo marinado en coco y hierbas), el Kaeng Khung (riquísimas colas de langostino en curri verde acompañadas de verduras) o el postre de arroz meloso y mango. No obstante, hay que decir que el ambiente propiciado por sus luces tenues, la decoración y las flores y plantas que la componen, hacen de este sitio un marco ideal para cenas de San Valentín. Dónde:  Arturo Soria, 207, Madrid. Teléfono: 91 577 88 84.

Restaurante Asiana
Restaurante Asiana

Asiana

Uno de los restaurantes románticos por excelencia de la ciudad. Ofrece alta cocina de autor con influencias asiáticas, mediterráneas y de fusión en un local exquisitamente decorado, en el cual puedes comprar cualquiera de las piezas que te rodean, desde un cuadro hasta la silla en la que estés sentado. Sus escasas 7 mesas le conceden esa fama de sitio exclusivo, uno de los favoritos del Príncipe y Doña Letizia según dicen, y hace indispensable reservar con bastante antelación si se quiere disfrutar de su cuidada cocina. 
Dónde: Travesía de San Mateo, 4, Madrid. Teléfono: 91 310 40 20.


Restaurante La Casa Escondida
Restaurante La Casa Escondida

La Casa Escondida

Un restaurante coqueto de decoración colonial con atractivos platos de estilo francés como foie fresco con salsa de higos, magret de pato con frutos rojos o solomillo de jabalí y, por supuesto, las famosas croquetas de manzana, que tan populares son entre los clientes habituales de La Galette II (otro de los 3 ambientes que conforman este local) y La Casa Escondida. 
Dónde: Bárbara de Braganza, 10. Teléfono: 91 308 54 13.

Restaurante Pulcinella
Restaurante Pulcinella

Pulcinella

En una línea distinta a los demás, mucho más modesto y menos pretencioso, pero sin duda uno de los mejores restaurantes italianos de Madrid. Todo está rico aquí, pero destaca su pasta fresca (con trufa blanca, con  zucca...), sus pizzas de horno de leña y su exquisito tiramisú, el mejor que he probado en Madrid. 
Dónde: Calle Regueros, 7, Madrid. Teléfono: 91 319 73 63