Cityholic: Guía de ocio, restaurantes y cultura en Madrid.: Madrid -->

Guía de ocio y lifestyle en Madrid: Restaurantes, bares, tiendas, cine, teatros, exposiciones de arte... nuevas aperturas y lugares curiosos.

Leisure and lifestyle guide in Madrid: Restaurants, bars, stores, cinemas, theatres, art exhibitions... Unexplored corners, shops and the newest hot spots in town.

domingo, 18 de octubre de 2015

Restaurante Maru: auténtica comida coreana en Madrid

Esta semana he tenido la oportunidad de conocer un restaurante coreano en Madrid. Si bien Maru no tiene una decoración típica coreana, la cocina sí lo es, y esto no sólo se nota por las mesas ocupadas por coreanos en busca de platos tradicionales de su país, sino también por los grupos de escolares que acuden por las tardes a merendar un dulce típico del sur de Corea, el Patbingsu.

Al entrar en Maru te recibe su responsable, un almeriense que ha dado su toque español a la decoración del local y que no duda en preguntarte sobre tus preferencias en cuanto a picante y recomendarte los platos más típicos, así como en explicarte con detalle qué es cada uno. Me sorprendió que tenían sushi, y es que, aunque es distinto al japonés, en Corea también es una comida habitual.

Kimchi
Después de escuchar atentamente las recomendaciones que nos dieron y que nos pusieran unos entrantes, entre los que destaca el Kimchi, un alimento que forma parte del día a día de los coreanos, a base de col china fermentada, ají molido y pimiento rojo, que sabe bastante picante, pedimos gyozas de entrante, unas empanadillas de cerdo con cebolla, zanahoria y calabacín con vinagre de soja, que he de decir que son de las mejores que he probado últimamente. 

Gyoza
También nos recomendaron la tortilla crujiente de marisco (Ju Mul Jeon), que se asemeja a una tortita de camarones, pero más grande y bastante más contundente, sólo con estos 2 platos y los aperitivos estábamos casi llenos, cuando llegó el plato principal, pastel de arroz con tiras de ternera marinadas en soja dulce (Bulgoki Tok Po Ki). El plato resulta dulce no sólo por la soja, sino por el pastel de arroz que, por lo que nos comentaron, es complejo de hacer y allí lo preparan cada día de manera tradicional. Pedimos postre por no cerrar la comida sin él, pero realmente no podíamos comer más. La carta de postres es menos extensa de lo que me habría gustado, como buena amante del dulce, y eché de menos algo tipo bolas de sésamo o pastel de arroz con mango o coco, nos ofrecieron unas ricas "trufas" de té verde y chocolate negro que nos dejaron muy buen sabor de boca. Acompañamos la cena de cerveza Hite, típica del sur de Corea, de la cual cabe destacar su sabor suave, realizada con el método de infusión vez de por cocción, ideal para tomar con comida picante. 
Trufas de té verde

En Maru se pueden encontrar menús por 11.95€, que incluyen bebida y postre. Una cena como la mía para 2 personas puede salir por unos 40€, y hay que destacar que las raciones son bastante generosas.

lunes, 3 de marzo de 2014

Celebra el Día Internacional de la Mujer con las GGI | Celebrate the Women´s International Day with the GGIs

Día internacional de la Mujer Madrid

El grupo de Madrid de Girls Gone International van a celebrar juntas este domingo el Día Internacional de la Mujer (que es el 8 de marzo) en un restaurante que en Cityholic nos gusta mucho, Miss Shushi. Pero esta comida no es sólo para celebrar esto, sino que es para recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer. Para hacerlo más divertido, todas las asistentes deben llevar algo rosa (o ir de rosa entero). 

Se ofrecerá a las asistentes un menú especial para las GGI que incluye un cóctel, preparado en una coctelera rosa, que te puedes llevar a casa y por supuesto, el rico sushi del restaurante. Además, se sorteará un jamón entre todas las asistentes.

Si estás interesada en asistir manda un email a tamara@girlgoneinternational.com, y reserva tu plaza.

Cuándo: El domingo 9 de marzo, a las 13:15 horas.
Dónde: Miss Sushi, C/ Hortaleza, 108, Madrid.
Cuánto: 32 €, de los cuales 25 € son del menú y 7 € serán destinados a la AECC.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Ya es tiempo de carnaval en Madrid | It´s carnival time in Madrid

Carnaval Madrid 2014

Aunque ya ha empezado en algunos sitios como Móstoles, Madrid no da el pistoletazo de salida a su carnaval hasta el día 1 de Marzo, cuando tendrá lugar el pregón en la Plaza de la Villa, que este año correrá a cargo del cómico Álex O’Dogherty.

Habrá un desfile carnavalesco que recorrerá la calle Alcalá desde el Retiro hasta Cibeles, desde las 19.30 hasta las 21.00. El desfile de este año está dedicado a grandes maestros de la pintura, como Dalí, Picasso o Goya, aprovechando el IV centenario de la muerte de El Greco, cuyos oscuros personajes y escenas también estarán presentes. También habrá un baile de máscaras “de miedo” en el Círculo de Bellas Artes, cuyo pregón leerá Álex de la Iglesia, el tradicional Encuentro de Murgas y Chirigotas (el 2 de marzo a las 12.00, en la Plaza de la Villa), actividades para niños en CentroCentro y así hasta 200 eventos distintos, durante los 5 días que dura el carnaval.

El miércoles 5 de marzo, a las 18.00 será el Entierro de la Sardina, que desfilará desde la plaza de San Antonio de la Florida hasta la Casa de Campo, donde tendrá lugar la hoguera que marca el final de las fiestas, y se lleva los malos pensamientos y vibraciones negativas.

Cuándo: Del 1 al 5 de marzo.
Dónde: En distintos puntos de Madrid. Aquí puedes ver el programa completo.


martes, 18 de febrero de 2014

La feria de arte contemporáneo ARCOmadrid 2014 ya está aquí | The contemporary art fair ARCOmadrid 2014 is here

Arcomadrid 2014

Desde el 19 hasta el 23 de febrero se celebra la 33 edición de ARCOmadrid, que reúne a más de 200 galerías de 23 países distintos. Esta feria, que congrega habitualmente tanto a artistas como a coleccionistas, curiosos y amantes del arte, espera superar los 100.000 visitantes. Y es que ARCOmadrid es uno de los más importantes escaparates para multitud de formas de arte (vídeo, pintura, escultura…), que se caracteriza por ser una feria en la que cada año se descubren nuevos artistas. En esta línea, todos los años destacan las galerías de un país distinto, si bien el año pasado fue el turno de Turquía, este año el país invitado es Finlandia, dentro del programa #FocusFinland, que contará con la presencia de 13 galerías de este origen, en las que expondrán sus obras algunos de los artistas más famosos del país. Destaca el montaje de video de la artista Heta Kuchka. Es la primera vez que Finlandia presenta a tantos artistas nacionales en una misma feria.

Arcomadrid 2014
Otra novedad este año es el corner gastronómico “Espacio Comer”, que por primera vez cobra relevancia en esta feria. En él estarán presentes marcas y locales de Madrid como illycaffè, Heineken, Non Solo Caffé, Magasand, Solán de Cabras, Lateral, Ramses y Vilaplana Catering.

Además, para quien esté interesado en iniciarse en el coleccionismo de arte o quiera aprender más sobre las obras de la feria, Artsy.net ha desarrollado un App para Iphone con la que se podrá explorar ARCOmadrid y conocer más a fondo las obras expuestas.

Cuándo: Del 9 al 23 de febrero de 2014. Para público general: viernes 21, sábado 22 y domingo 23, de 12 a 20h.
Dónde: Pabellones 7 y 9 de la Feria de Madrid. Campo de las Naciones.
Cuánto: Desde 9€. 

martes, 11 de febrero de 2014

Mes de las tapas peruanas en Quilombo | This is the month of the Peruvian tapas at Quilombo restaurant

Mes de las tapas peruanas en Quilombo
Anticucho de Emperador y Bombas de Arroz / Swordfish and Rice Bombs
Lo mejor de la cocina peruana con fusionado con lo más español: las tapas. Este es el eslogan del “Mes de la Tapa Peruana” organizado por el restaurante Quilombo, que lleva el centro de Madrid lo mejor de la gastronomía de Perú, país que ha sido galardonado en 2012 y 2013 como el Mejor Destino Gastronómico del Mundo (World Travel Awards). Durante este mes se podrán probar en Quilombo unos 7 famosos platos de la cocina peruana adaptados a formato tapa, así como la bebida favorita de los peruanos, el Pisco Sour. Cada plato representa la especialidad de 7 restaurantes peruanos en Madrid:
  1. Alcalá Fusión (Alcalá, 268): Su chef ha preparado para Quilombo su Ocopa Arequipeña, un plato de patatas con salsa de hierbas que por su color, no por su sabor, recuerda al pesto.
  • Restaurante Chincha (Plaza de los Mostenses, 3 y Menéndez Valdés, 7): Ofrece el Causa Limeña, una especie de ensaladilla rusa y Boliyucas con salsa a la huancaína, la tapa peruana nacional.
  • Restaurante Kena (Ferrer del Río, 7) Minihamburguesa de Wagyu con adobo de anticucho y puré de tomates con salsa Keemuchi. 
  • Restaurante Tampu (Suero de Quiñones, 3) propone su Bombita de arroz con pato, con crema huancaína y salsa criolla. Su arroz favorito en forma de “croqueta”
  • Restaurante La Cevicuchería (Téllez, 20) y su Anticucho de emperador con salsa fría de maracuyá y ají amarillo, plátano asado y quinua negra crujiente. Una brocheta de pescado con toques exóticos.
  • Restaurante Tanta (Plaza del Perú, 1) Ceviche clásico. No podía faltar. Los amantes del pescado crudo podrán degustarlo con zumo de lima y ajíes.
  • Restaurante Quilombo: Además de ofrecer todos estos platos, su chef ha preparado su propia versión de un guiso español: “Rabo de Ternera Gallega con salsa a la huancaína”.
Dónde: En el restaurante Quilombo. Gran Vía, 16, Madrid.
Cuándo: Durante el mes de febrero de 2014.
Cuánto: Cada tapa vale 5€.

lunes, 10 de febrero de 2014

En febrero vuelve ClassicAuto Madrid | In February comes back ClassicAuto Madrid

Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2014

El Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid, cumple un lustro este año 2014. Como en ediciones anteriores, esta feria pondrá a disposición de sus visitantes (coleccionistas y aficionados), cientos de motos, automóviles, accesorios, componentes y complementos para vehículos antiguos. Cerca de 300 expositores de 10 países formarán parte de este evento, llenando los 20.000 metros cuadrados del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo

Salón Internacional del Vehículo Clásico, ClassicAuto Madrid 2014
Además, para festejar los 5 años de ClassicAuto Madrid, se ha creado un completo programa de actividades en torno a la historia y la evolución del automóvil, como una exposición denominada “Car of the Year”, sobre el modelo de coche seleccionado para ostentar este título, entre muchas otras.

Dónde: Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Madrid.
Cuándo: Del 21 al 23 de febrero. Viernes y sábado de 10 a 20 horas y domingo de 10 a 19 horas.
Cuánto: 15,20€. Puedes comprar las entradas aquí.

viernes, 7 de febrero de 2014

Este finde toca Mercado de Motores | This weekend it´s Mercado de Motores´ turn

Mercado de Motores

Este fin de semana es nuestra próxima cita con el Mercado de Motores en su ya conocida ubicación, el Museo del Ferrocarril. El mercadillo más hipster de Madrid mezcla lo moderno con lo retro en ropa, complementos, decoración, muebles, arte, música y todas las cosas curiosas que puedas encontrar ahí.

Además de hacernos descubrir las locomotoras a vapor, eléctricas o diésel, de los siglos XIX y XX, procedentes de Inglaterra, Francia o de España, así como antiguos vagones-restaurante y de viajeros, el Mercado de Motores ofrece un plan distinto para gente de todo tipo, con música en vivo, alimentos ecológicos, brunch... Ahora tenemos una excusa perfecta para visitar este emplazamiento único por su valor histórico (fue inaugurado por Alfonso XII y Maria Cristina en 1879), todo un símbolo de la arquitectura industrial y que sirvió de modelo para las estaciones construidas en el S. XIX.

Dónde: Museo del Ferrocarril, Pº de las Delicias, 61, Madrid.
Cuándo: 8 y 9 de febrero, de 11.00 a 21.00. 
Cuánto: Entrada gratis.

sábado, 25 de enero de 2014

De tapas con Mahou | Tapas route with Mahou

Degustatapas Mahou 2014

Dentro del marco de eventos del Gastrofestival celebra la V edición de Degustatapas, la ruta tapil en la que participan este año más de 70 bares y restaurantes de Madrid. ¿Y qué tiene de bueno este evento? Pues que hasta el 9 de febrero podremos disfrutar en esos 70 bares de un botellín de Mahou más una tapa por sólo 3€. Algunos de los bares y restaurantes que participan en Degustatapas son Puerto Lagasca, en el barrio Salamanca, Oribú Gastrobar, en Las Salesas, o el Café Comercial, en Malasaña. 

Cuándo: Hasta el 9 de febrero de 2014.
Dónde: Aquí tienes la ruta completa de Degustatapas.
Cuánto: 3€ Tapa + Botellín de Mahou

viernes, 24 de enero de 2014

Paul Cézanne en el Museo Thyssen Bornemisza | Paul Cézanne´s exhibition at the Thyssen Bornemisza museum

Paul Cézanne en el Museo Thyssen Bornemisza

El Museo Thyssen Bornemisza dedica su primera exposición temática del año a Paul Cézanne (1839-1906), del que además, es la primera exposición monográfica que se realiza en España desde hace 30 años. Esta muestra, del ahora considerado una de las principales figuras de la pintura de la segunda mitad del siglo XIX y padre del arte moderno, explora la relación entre los motivos favoritos del pintor; los paisajes vivos y las naturalezas muertas

Al igual que los demás pintores impresionistas, Cézanne captura sus paisajes al aire libre, aunque sin tener en cuenta las estaciones o la luz del día, e introduciendo como al azar en sus cuadros diversos motivos naturales, motivos por los cuales fue rechazado en las más prestigiosas escuelas de arte y salas de exposiciones de su época. Esto se contrapone a su forma de entender los bodegones, donde los cambios y tensiones propios de la naturaleza y los objetos que deberían ser estables, se apoyan los unos en los otros en un equilibrio incierto

Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8, Madrid.
Cuándo: Del 4 de febrero al 18 de mayo de 2014. 
Cuánto: 11€ la entrada general. Puedes comprar la entrada aquí.

martes, 21 de enero de 2014

Confirmada la Chibi Japan Weekend Madrid 2014 | Chibi Japan Weekend Madrid 2014 is confirmed

Chibi Japan Weekend Madrid 2014

La Chibi Japan Weekend Madrid ya tiene nueva fecha y ubicación, 8 y 9 de febrero de 2014 en la Casa de Campo. En esta ocasión, el evento de manga y cultura japonesa más importante de Madrid, ocupará un espacio de 8.000 metros cuadrados en los que reunirá el mejor manga, videojuegos, concursos de baile, superhéroes, cosplay, cine, tecnología punta, exposiciones, talleres, conciertos y muchas más actividades relacionadas con esta divertida temática. Los detalles de actividades, horarios, etc. están aún por confirmar, pero las entradas están ya a la venta para los impacientes.

Cuándo: 8 y 9 de febrero de 2014.
Dónde: Pabellón de Cristal de la Casa de Campo.
Cuánto: Entradas a la venta desde 7€.

lunes, 20 de enero de 2014

Exposición Madrid 1910-1935 en el Centro Cultural Conde Duque | Exhibition Madrid 1910-1935 at the Conde Duque Cultural Centre

Exposición Madrid 1910-1935 - Centro Cultural Conde Duque

Los amantes de la fotografía antigua y de la historia de Madrid, podrán recrearse a partir del 31 de enero con la memoria visual que se expondrá en el Centro Cultural Conde Duque. En ella se recogen fotografías, secuencias y fragmentos de la vida de la urbe durante los años 1910 y 1935, en los que la capital sufrió una importante transformación a nivel urbanístico, así como muestras del día a día de la cuidad, con sus carros tirados por caballos, los primeros automóviles y los vecinos de la Villa de entonces, retratados en situaciones cotidianas. Esta exposición nos transportará a la época en la que se empezó a edificar el Madrid que hoy conocemos. 

Exposición Madrid 1910-1935 - Centro Cultural Conde Duque
¿Sabías que en esta época fue cuando se construyó la Gran Vía y algunos de los edificios más importantes de la capital como el Edificio Telefónica (1926-1929), o los cines Callao (1926-1927)?

Dónde: Calle Conde Duque, 11, Madrid.
Cuándo: Del 14 de febrero al 20 de abril de 2014 -Sala 1. De martes a sábado, de 10 a 14 y de 17:30 a 21. Domingos y festivos de 10:30 a 14.
Cuánto: Gratis.

lunes, 13 de enero de 2014

Los miércoles al cine. Cine a precios razonables | Wednesdays at the cinema. Cinema at a reasonable price

Los miércoles al Cine 2014

Más de 300 cines se han puesto de acuerdo para rebajar los precios de las entradas a las salas, en vista del éxito obtenido en la promoción de la "Fiesta del Cine", que llevó a más de 1,5 millones de personas a las salas por 2,90€ en sólo 3 días. Y es que, todos los miércoles durante unos meses, se podrá disfrutar en toda España de cine a precios de cine, y no de teatro o de brunch en el Ritz. Este próximo 15 de enero será el primer miércoles que podremos acudir al cine por un precio que fijará cada sala adherida a esta promoción, pero que oscilará entre los 3,90 y los 5€. Ahora sí que podemos decir que el miércoles vuelve a ser el Día del Espectador

Además, las mismas asociaciones que participan en "Los miércoles al cine" han acordado realizar la "Fiesta del Cine" (con entradas a 2,90€) de forma semestral, aunque aún no hay fechas fijadas.

¿Sabías que el primer cine de Madrid fue inaugurado en 1896 y estaba en la Carrera de San Jerónimo? Actualmente el cine más antiguo de Madrid es el Cine Doré, que data de 1912.

Dónde: Puedes consultar aquí las salas de cine que participarán. En Madrid participan más de 40 salas.
Cuándo: Del 15 de enero al 15 de abril. Excepto miércoles festivos.
Cuánto: Entre 3,90 y 5€.

miércoles, 8 de enero de 2014

Día sin pantalones en el metro Madrid 2014 | No Pants Subway Ride

Día sin pantalones en el metro

Hoy todos vamos a formar parte de uno de estos 2 grupos: los que se quitan los pantalones en el metro, o los que miran atónitos como otros lo hacen (o un tercero, los que nos lo perdamos). Y es que todos los años en enero se celebra el "Día sin pantalones en el metro" desde que en 2002 un grupo de amigos se quitara los pantalones en el metro de Nueva York sin ningún motivo, simplemente por diversión, para restar seriedad a la vida. Desde entonces este "evento" se ha venido celebrando en distintos países en casi todo el mundo, siendo en España el 5º año que tendrá lugar. El año pasado participaron 90 personas en Madrid.

Los requisitos para participar son:

a) Estar dispuesto a quitarse los pantalones en el metro
b) Llevar ropa interior adecuada al evento. Hay que provocar risas e impacto, no que la gente se ofenda. Así pues quedan prohibidos los tangas, slips ajustados, dibujos o frases inapropiadas en la ropa interior, etc.
c) Mantener una actitud natural al respecto.

Dónde: Estación de tren de Chamartín.
Cuándo: 8 de enero a las 17.00.

viernes, 3 de enero de 2014

Cabalgata de los Reyes Magos 2014 | The Three Wise Men parade 2014

Cabalgata Reyes Magos Madrid

Este próximo domingo 5 de enero se celebrará en Madrid la famosa Cabalgata de los Reyes Magos, que pone el colofón a las fiestas navideñas. Este año el recorrido de la cabalgata principal comenzará en Nuevos Ministerios, en la plaza San Juan de la Cruz, a las 18.30, y acabará en el Palacio de Cibeles, recorriendo la Castellana de un punto a otro, acompañados por carrozas de "magos" como Merlín, el Mago de Oz, o el gran Houdini.

Además de la fiesta, la música, la magia y el colorido que ofrece la propia cabalgata, habrá otros espectáculos como el Circo Ecológico de Alejandra Botto, que comenzará su show a las 18.00 en la Plaza de Cibeles, el discurso de los Reyes Magos desde el mismo sitio, que tendrá lugar a las 20.45 y los fuegos artificiales que clausurarán la fiesta.

¿Sabías que la primera cabalgata de Reyes Magos celebrada fue en Alcoy, en 1866? Es también la más antigua del mundo.

Dónde: En la Castellana, desde Nuevos Ministerios a Cibeles.
Cuándo: El día 5 de enero. La cabalgata empieza a las 18.30, pero si quieres verla sentado tendrás que estar mucho antes ;). El circo comienza a las 18.00.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Vuelve el evento gastronómico por excelencia, Madrid Fusión 2014 | The gastronomic reference event in Madrid is back

Madrid Fusión 2014
Vuelve a Madrid la cita gastronómica más importante de la ciudad, Madrid Fusión 2014, esta vez bajo el lema la inspiración está en la calle. Su amplio programa de actividades y experiencias culinarias, que van desde eventos en tiendas gourmet, show cooking, catas o conferencias, congregará a más de 100 de los mejores cocineros del mundo como Joan Roca, Quique Dacosta, Gert de Mangeleer, Kamila Seidler, Duongporn Songvisava, la mejor cocinera de Asia y 15 países representados, entre los que destacan este año Flandes y el eje Andino, van a convertir este evento en epicentro mundial de la gastronomía durante sus 3 días de duración.

De forma paralela tendrán lugar Enofusión, la isla del vino en madridfusión, la mini feria gourmet que aglutina a más de 100 expositores y Saborea España, un congreso dentro del congreso, dedicado a la cocina tradicional española.

También se dará a conocer la esperada lista de los 100 mejores restaurantes de la gastronomía española y se celebrará la tradicional subasta de trufas, entre muchas otras actividades.

Además, este evento que es de carácter profesional, trae va de la mano con otro del cual podemos disfrutar el común de los mortales, el Gastrofestival.

Cuándo: Del 27 al 29 de Enero de 2014.
Dónde: En el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones.

martes, 24 de diciembre de 2013

En enero vuelve el festival de cine CutreCon | In January returns the film festival CutreCon

Festival de cine cutre CutreCon 2014

Después del éxito que tuvo el año pasado el festival de cine CutreCon, organizado por la web Cinecutre.com, vuelve rindiendo homenaje a esas pelis que parecen hechas de andar por casa y se definen por ser “tan malas que al final son buenas”. Esta 3ª edición contará con programación ampliada respecto a las anteriores y se celebrará del 24 al 26 de enero. ¿Qué podremos ver? La programación aún se está cocinando, pero la organización promete “samuráis de baratillo, monstruos de cartón piedra o estéticas ochenteras desfasadas”

Para el último día han preparado una sesión en la que se exhibirá por primera vez en España "Hi-8", “Agresión en la casa del terror”, de 1982 y primera cinta de miedo grabada en vídeo y Terrorvision” (1986), otra de las peores pelis de miedo de la historia. ¡Yo esto no me lo pierdo! ;)

Dónde: Los 2 primeros días será en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela (Pº de la Chopera, 6, Metro Legazpi) y el último en la sala Artistic Metropol (C\ Cigarreras, Madrid, metro Acacias)
Cuándo: Del 24 al 26 de Enero de 2014.
Cuánto: Gratis los días 24 y 25 y el 26 podéis comprar vuestras entradas aquí por 8€.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid | The Spanish most important Artisan are in Madrid

Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid 2013

Unos 170 artesanos de reconocido prestigio se dan cita estos días en Madrid con motivo del Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid. Unos 32 oficios distintos como cerámica, papel y cartón, decoración, flores secas, madera, metal, piel, juguetes, textil, joyería o vidrio, estarán representados en la Plaza de España por artesanos de 14 comunidades, conformando un evento de relevancia nacional, dada la calidad y variedad de los productos expuestos.

Dónde: Plaza de España, Madrid.
Cuándo: Hasta el 5 de enero, de 11 a 21. Excepto los días 24 y 31 de diciembre, que estará 
hasta las 15, y cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero.
Cuánto: Acceso gratuito

jueves, 5 de diciembre de 2013

Disfrutando de la Dolce Vita en las Salesas | Enjoing the Dolce Vita at Las Salesas

La Dolce Vita Las Salesas 2013

La revista Marie Claire, en colaboración con Acotex y el Ayuntamiento de Madrid han preparado para este fin de semana la primera edición de “Salesas Dolcevita”, un evento urbano y divertido que invita a disfrutar de los pequeños placeres de la vida en uno de mis barrios favoritos de Madrid: Las Salesas.

Más de 80 establecimientos, entre los que se encuentran galerías de arte, marcas internacionales, panaderías de lujo, restaurantes, pequeñas tiendas con encanto y rincones que seguramente desconocías, participan sacando a la calle su interpretación de la “Dolce Vita”, con descuentos, promociones, degustaciones de productos, música y talleres. Un mercadillo lleno de puestos originales, manualidades, artesanía, arte, teatro y gastronomía.

Las Salesas ha conseguido convertirse en una de las principales zonas comerciales de Madrid, aunando shopping bohemio tanto de grandes marcas como de nicho, con gastronomía moderna

Cuándo: 6 y 7 de diciembre de 2013. De 11 a 21.
Dónde: Plaza de las Salesas, Madrid.
Cuánto: Acceso gratuito.

Actividades:
Viernes 6 de Diciembre:
Mañana (a partir de las 11h00): Música Ambiente by Andrew Cherry Pie
12:00 - 13:00 Taller “Decoración Navideña” – By Ana Fernández y Juana
13:30 - 14:30 Taller “Tejer con las manos”
16:00 - 17:00 Contenido infantil
16:00 - 17:00 Taller “ Scrapbooking para hacer la postal de Navidad”
17:30 - 19:30 DJ Tupper disc
18:00 - 19:00 Taller “Monstruos de fieltro navideño” – By Costumini
20:00 - 21:00 Concierto de Lucía Scansetti

Sábado 7 de Diciembre:
Mañana (a partir de las 11h00): Música Ambiente by Tupperdisc
12:00 - 13:00 Taller de “Decoración Navideña” - By Ana Fernández y Juana
13:30 - 14:30 Taller “Creatividad infantil” – By LaMarimorenaCreativos
16:00 - 17:00 Contenido infantil
16:00 - 17:00 Taller “Adornos navideños” – By Kubaloo
17:30 - 19:30 DJ Tupper disc
18:00 - 19:00 Taller “Pintar hojas” – By Juana
20:00 - 21:00 Concierto de Lucía Scansetti

viernes, 29 de noviembre de 2013

Hoy se encienden las luces de Navidad en Madrid | The Christmas lighting will be switched on today


Luces de Navidad Madrid

Un año más Madrid se iluminará de noche gracias a su decorado navideño realizado por diseñadores conocidos como Ana Locking, cuyas luces podrán verse en Fuencarral y Montera, Ángel Schlesser, lucirá en Princesa, Hanníbal Laguna, en Ortega y Gasset, Juanjo Oliva, en Jorge Juan, Purificación García, en Goya, Sergio Sebastián, en Chueca, la arquitecta Teresa Sapey, estará presente en Serrano, Ben Busche hará lo propio en la Plaza Mayor, calle Mayor y Ballesta y Roberto Turégano, es el encargado de iluminar Velázquez

Además habrá seis árboles de Navidad este año en Madrid ubicados en Sol (cómo no), en Atocha, Colón, en Montera, Plaza de España y San Juán de la Cruz.

Desde de las 6 de la tarde del 29 de noviembre y hasta el 6 de enero de 2014, podremos ver estos LEDs encendidos, que este año van a consumir un 16% menos que en anteriores ocasiones.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CineMad, el festival de Cine Independiente y de Culto de Madrid | CineMad, the Independent and Cult festival in Madrid


CineMad 2013 - Festival de Cine Madrid
Cinemad es el festival de referencia para los amantes del cine, que lleva 20 años, proyectando el cine más atrevido, arriesgado e independiente del panorama nacional e internacional.

Cinemad empezó proyectando cortometrajes en la Sala Revólver, con testigos de lujo, que entonces no lo eran tanto, como Pablo Berger, Santiago Segura, Jaume Balagueró, o Álex de la Iglesia. Desde ahí, este festival ha colaborado con el mundo del cine descubriendo nuevos talentos y creando tendencias, así como rescatando algunas obras maestras casi olvidadas.

Desde 1994 Cinemad exhibe películas rodadas en video y convoca en la 1ª edición del Concurso Internacional de Cortometrajes que organiza en el año 2000, sólo cortos rodados en vídeo, siendo precursor en la aceptación de este formato por los festivales. Cinemad celebra su 20 aniversario con una selección de títulos totalmente inéditos que demuestran la nueva vitalidad del cine español que surge en los márgenes y te invita a un viaje en el tiempo hacia adelante y hacia atrás en un circuito de conciertos, presentaciones, talleres, exposiciones y maratones cinematográficos para paladares exquisitos y diversión garantizada. Consulta aquí el programa completo.

Cuándo: Del 22 al 30 de noviembre 2013.
Dónde: En Sala Berlanga, IED Madrid, National Geographic Store Gran VíaFunción Lenguaje, Casa de León, Mercado de la Cebada, Vía Láctea y Sala Taboo.
Cuánto: Hacerte socio de MadClub te da acceso a todas las proyecciones por sólo 6€ + 0 IVA.