Cityholic: Guía de ocio, restaurantes y cultura en Madrid.: Exposición -->

Guía de ocio y lifestyle en Madrid: Restaurantes, bares, tiendas, cine, teatros, exposiciones de arte... nuevas aperturas y lugares curiosos.

Leisure and lifestyle guide in Madrid: Restaurants, bars, stores, cinemas, theatres, art exhibitions... Unexplored corners, shops and the newest hot spots in town.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Las gafas más famosas de la historia en Mondo Galería | History´s most famous sunglasses at Mondo Gallery

Mondo Galería - Las gafas más famosas de la historia
Mondo Galería vuelve a sorprender con una original exposición, esta vez dedicada “Las gafas más famosas de la historia”. ¿Quién es capaz de pensar en Woody Allen sin sus famosas gafas, o no recordar a Audry Hepburn mirando el escaparate de Tiffany & Co. tras las suyas? Pues Mondo Galería, en colaboración con GafaVintage, ha reunido unos 20 pares de gafas míticas del mundo del cine, la música y la cultura, desde los años 50 a los 90. Las piezas que forman parte de la muestra están a la venta y se acompañan de una fotografía de su dueño con ellas. Las lentes de Elton John, Andy Warhol o Cindy Crawford, son algunas de las que podremos llevarnos a casa.

Cuándo: Del 6 al 25 de febrero. De martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20.
Dónde: Calle San Lucas, 9, Madrid. Metro Chueca.
Cuánto: Entrada gratuita.

viernes, 24 de enero de 2014

Paul Cézanne en el Museo Thyssen Bornemisza | Paul Cézanne´s exhibition at the Thyssen Bornemisza museum

Paul Cézanne en el Museo Thyssen Bornemisza

El Museo Thyssen Bornemisza dedica su primera exposición temática del año a Paul Cézanne (1839-1906), del que además, es la primera exposición monográfica que se realiza en España desde hace 30 años. Esta muestra, del ahora considerado una de las principales figuras de la pintura de la segunda mitad del siglo XIX y padre del arte moderno, explora la relación entre los motivos favoritos del pintor; los paisajes vivos y las naturalezas muertas

Al igual que los demás pintores impresionistas, Cézanne captura sus paisajes al aire libre, aunque sin tener en cuenta las estaciones o la luz del día, e introduciendo como al azar en sus cuadros diversos motivos naturales, motivos por los cuales fue rechazado en las más prestigiosas escuelas de arte y salas de exposiciones de su época. Esto se contrapone a su forma de entender los bodegones, donde los cambios y tensiones propios de la naturaleza y los objetos que deberían ser estables, se apoyan los unos en los otros en un equilibrio incierto

Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8, Madrid.
Cuándo: Del 4 de febrero al 18 de mayo de 2014. 
Cuánto: 11€ la entrada general. Puedes comprar la entrada aquí.

lunes, 20 de enero de 2014

Exposición Madrid 1910-1935 en el Centro Cultural Conde Duque | Exhibition Madrid 1910-1935 at the Conde Duque Cultural Centre

Exposición Madrid 1910-1935 - Centro Cultural Conde Duque

Los amantes de la fotografía antigua y de la historia de Madrid, podrán recrearse a partir del 31 de enero con la memoria visual que se expondrá en el Centro Cultural Conde Duque. En ella se recogen fotografías, secuencias y fragmentos de la vida de la urbe durante los años 1910 y 1935, en los que la capital sufrió una importante transformación a nivel urbanístico, así como muestras del día a día de la cuidad, con sus carros tirados por caballos, los primeros automóviles y los vecinos de la Villa de entonces, retratados en situaciones cotidianas. Esta exposición nos transportará a la época en la que se empezó a edificar el Madrid que hoy conocemos. 

Exposición Madrid 1910-1935 - Centro Cultural Conde Duque
¿Sabías que en esta época fue cuando se construyó la Gran Vía y algunos de los edificios más importantes de la capital como el Edificio Telefónica (1926-1929), o los cines Callao (1926-1927)?

Dónde: Calle Conde Duque, 11, Madrid.
Cuándo: Del 14 de febrero al 20 de abril de 2014 -Sala 1. De martes a sábado, de 10 a 14 y de 17:30 a 21. Domingos y festivos de 10:30 a 14.
Cuánto: Gratis.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Las ilustraciones de Benjamín Lacombe en el Museo ABC | Benjamín Lacombe´s Illustrations at the Museum ABC

Benjamín Lacombe Museo ABC Madrid

El Museo ABC de Madrid, acoge la primera exposición de dibujos originales del prestigioso ilustrador francés Benjamin Lacombe en España. Este artista puede contar entre sus méritos con ser el autor de uno de los mejores libros infantiles del mundo, según la revista americana Time Magazine, aunque también tiene libros para adultos entre los que destacan una versión de los Cuentos Macabros de Edgar Allan Poe con la traducción de Baudelaire, o la historia de Notre Dame de París con el texto íntegro de Víctor Hugo.

Benjamín Lacombe Museo ABC Madrid

Sus narraciones tratan sobre la infancia, la nostalgia y el rechazo social. Sentimientos enfatizados a través de sus ilustraciones, para las cuales utiliza distintas técnicas como la acuarela, el gouache, el lápiz, o la pintura al óleo. El resultado son creaciones preciosistas, coloristas, melancólicas y repletas de detalles, como los dibujos originales expuestos en esta muestra que pertenecen a los libros: Cuentos Macabros, Swinging Christmas, Nuestra Señora de París, Ondina, El herbario de las Hadas, Ruiseñor, Blancanieves, Los Amantes Mariposa y Madame Butterfly. Anteriormente, Benjamin Lacombe había expuesto su trabajo en ciudades como París, Roma, Nueva York o Tokio, y en esta ocasión llega a Madrid de la mano de Edelvives y el Museo ABC.

Cuándo: Del 20 de diciembre de 2013 al 26 de enero del 2014.

Dónde: Museo ABC. Calle Amaniel Nº 29 - 31, Madrid.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Ilustrísima 2013, el salón del Dibujo y la Ilustración | Ilustrísima 2013 the saloon of Drawing and Illustration

Ilustrisima 2013- Salón del Dibujo y la Ilustración Museo ABC

Por segundo año consecutivo se celebra Ilustrísima, el Salón del Dibujo y la Ilustración, en el Museo ABC. Una plataforma donde, durante 4 días, reconocidos creadores como Javier Zabala, Miguel Tanco o Javier Chavarría, que trabajan habitualmente en estas dos disciplinas, pueden exponer y vender su trabajo, así como interactuar con los coleccionistas y el público, ya que los artistas estarán presentes durante el evento. 

Las salas del Museo ABC se volverán a convertir en un moderno mercadillo donde comprar, ver y tocar obras originales, que pueden convertirse en un perfecto regalo de NavidadEn los más de veinte stands, participan ilustradores consagrados pero también los nombres más potentes de las nuevas generaciones como Patricia Metola, Nader Sharaf y otros colectivos de ilustradores. 

Ilustrísima 2013 - Salón del Dibujo y la Ilustración

Además, durante los días del mercado se llevarán a cabo distintas actividades paralelas siempre relacionadas con el mundo del dibujo y la ilustración, con la participación de profesionales procedentes de distintas disciplinas (talleres, dibujo en directo, mesas redondas, etc.)

Cuándo: Del jueves 12 al domingo 15 de Diciembre. De jueves a sábado de 11.00h a 21.00h. Domingo de 11.00h a 14.00h.
Dónde: Museo ABC de Dibujo e Ilustración. C/ Amaniel, 29-31, Madrid.
Cuánto: Gratis.