Cityholic: Guía de ocio, restaurantes y cultura en Madrid.: Museo Thyssen -->

Guía de ocio y lifestyle en Madrid: Restaurantes, bares, tiendas, cine, teatros, exposiciones de arte... nuevas aperturas y lugares curiosos.

Leisure and lifestyle guide in Madrid: Restaurants, bars, stores, cinemas, theatres, art exhibitions... Unexplored corners, shops and the newest hot spots in town.

viernes, 24 de enero de 2014

Paul Cézanne en el Museo Thyssen Bornemisza | Paul Cézanne´s exhibition at the Thyssen Bornemisza museum

Paul Cézanne en el Museo Thyssen Bornemisza

El Museo Thyssen Bornemisza dedica su primera exposición temática del año a Paul Cézanne (1839-1906), del que además, es la primera exposición monográfica que se realiza en España desde hace 30 años. Esta muestra, del ahora considerado una de las principales figuras de la pintura de la segunda mitad del siglo XIX y padre del arte moderno, explora la relación entre los motivos favoritos del pintor; los paisajes vivos y las naturalezas muertas

Al igual que los demás pintores impresionistas, Cézanne captura sus paisajes al aire libre, aunque sin tener en cuenta las estaciones o la luz del día, e introduciendo como al azar en sus cuadros diversos motivos naturales, motivos por los cuales fue rechazado en las más prestigiosas escuelas de arte y salas de exposiciones de su época. Esto se contrapone a su forma de entender los bodegones, donde los cambios y tensiones propios de la naturaleza y los objetos que deberían ser estables, se apoyan los unos en los otros en un equilibrio incierto

Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8, Madrid.
Cuándo: Del 4 de febrero al 18 de mayo de 2014. 
Cuánto: 11€ la entrada general. Puedes comprar la entrada aquí.

lunes, 7 de octubre de 2013

Exposición Surrealismo y el Sueño en el Thyssen | Exhibition Surrealism and the Dream at the Thyssen

Exposición El Surrealismo y el Sueño. Museo Thyssen- Madrid - Dalí

Si te perdiste la exposición de Dalí o te quedaste con ganas de más, estás de suerte. Esta vez es el Museo Thyssen el que nos trae una recopilación de pinturas, dibujos, collages, esculturas y fotografías de artistas como André Breton, Salvador Dalí, Paul Delvaux, Yves Tanguy, Renée Magritte, André Masson, Max Ernst, Jean Arp, Claude Cahun y Paul Nougé, entre otros. Y es que el Surrealismo no fue un movimiento artístico más, sino una actitud ante la vida que ha dejado una marcada huella en todo el arte de hoy en día. Esta exposición mostrará cómo esa transformación de la sensibilidad contemporánea, tiene su raíz más profunda en la vinculación surrealista entre sueño e imagen, basándose en la escritura automática, como una de las vías fundamentales de la liberación de la psique. Aunque los planteamientos de Sigmund Freud, y en particular su gran obra La interpretación de los sueños (1.900), resulten decisivos para sus aproximaciones al mundo onírico, no se limitaron a ser meros seguidores de Freud. Para los artistas del surrealismo, el sueño era un plano de experiencia diferente al de la vida consciente, cuyo conocimiento incidía de modo especial en el enriquecimiento y ampliación del psiquismo.

Dónde: Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado 8, Madrid.
Cuándo: Del 8 de octubre de 2013 al 12 de enero de 2014. De martes a domingo de 10.00 a 19.00 hora; los lunes de 12.00 a 16.00 con entrada gratuita.