Cityholic: Guía de ocio, restaurantes y cultura en Madrid.: Festival -->

Guía de ocio y lifestyle en Madrid: Restaurantes, bares, tiendas, cine, teatros, exposiciones de arte... nuevas aperturas y lugares curiosos.

Leisure and lifestyle guide in Madrid: Restaurants, bars, stores, cinemas, theatres, art exhibitions... Unexplored corners, shops and the newest hot spots in town.

jueves, 21 de noviembre de 2013

CineMad, el festival de Cine Independiente y de Culto de Madrid | CineMad, the Independent and Cult festival in Madrid


CineMad 2013 - Festival de Cine Madrid
Cinemad es el festival de referencia para los amantes del cine, que lleva 20 años, proyectando el cine más atrevido, arriesgado e independiente del panorama nacional e internacional.

Cinemad empezó proyectando cortometrajes en la Sala Revólver, con testigos de lujo, que entonces no lo eran tanto, como Pablo Berger, Santiago Segura, Jaume Balagueró, o Álex de la Iglesia. Desde ahí, este festival ha colaborado con el mundo del cine descubriendo nuevos talentos y creando tendencias, así como rescatando algunas obras maestras casi olvidadas.

Desde 1994 Cinemad exhibe películas rodadas en video y convoca en la 1ª edición del Concurso Internacional de Cortometrajes que organiza en el año 2000, sólo cortos rodados en vídeo, siendo precursor en la aceptación de este formato por los festivales. Cinemad celebra su 20 aniversario con una selección de títulos totalmente inéditos que demuestran la nueva vitalidad del cine español que surge en los márgenes y te invita a un viaje en el tiempo hacia adelante y hacia atrás en un circuito de conciertos, presentaciones, talleres, exposiciones y maratones cinematográficos para paladares exquisitos y diversión garantizada. Consulta aquí el programa completo.

Cuándo: Del 22 al 30 de noviembre 2013.
Dónde: En Sala Berlanga, IED Madrid, National Geographic Store Gran VíaFunción Lenguaje, Casa de León, Mercado de la Cebada, Vía Láctea y Sala Taboo.
Cuánto: Hacerte socio de MadClub te da acceso a todas las proyecciones por sólo 6€ + 0 IVA.

viernes, 25 de octubre de 2013

Film & Cook, el festival que marida cocina y cine | Film & Cook the festival that combines food and cinema

Film & Cook 2013 - Matadero Madrid


Film & Cook es un festival de cine gastronómico que, en su 3ª edición, aspira a ser una cita obligatoria para todos los amantes de estos 2 artes. El objetivo de Film & Cook es descubrir, trabajar y experimentar la relación entre los conceptos cine y la gastronomía, involucrando al espectador en las actividades. 

El festival congregará a grandes chefs, proyecciones de temática gastronómica (cortos y largometrajes) venidas de todos los rincones del mundo, generará actividades en torno al universo culinario, a través de varias degustaciones gratuitas (de cerveza Damm, galletas orgánicas de Paul & Pippa, cócteles míticos del cine como el Vodka Tonic de Lost in Traslation, el Orange Whip de los Blues Brothers, el Whisky Sour de The Seven Year Itch, el Tim Collins que Robert De Niro bebía en Los Padres de Ella o el gin tonic favorito de James Bond en el film Dr. No) y acercará los secretos de las mejores cocinas al público de la mano de los protagonistas de este arte, mediante charlas, coloquios y talleres.

Algunas de las principales figuras del panorama gastronómico nacional, como Albert Adrià, Quique Dacosta, Ramón Freixa, Angel León, Andoni Luis Aduriz y David Muñoz entre otros, formarán parte de la sección Cooks en la que presentarán sus propias cintas gastronómicas o maridarán una de las proyecciones del festival. Por otro lado, Film & Cook ha creado una sección en la cual se podrá asistir al maridaje entre el cine clásico y la mixología moderna, de la mano de cuatro de los mejores cocteleros de España, Diego Cabrera, Alberto Pizarro, Sergio Padilla y Héctor Henche. Además, Schweppes ha diseñado cuatro cócteles únicos inspirados en los cuatro films clásicos que se proyectarán al final de cada jornada: Casablanca, La Quimera del Oro, 2001: Una odisea en el espacio y Como agua para chocolate. 

Dónde: En la Cineteca de Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8, Madrid 
Cuándo: 9, 10, 16, 17 noviembre de 2013.
Cuánto: Más información aquí.

jueves, 10 de octubre de 2013

Se estrena un nuevo festival en Madrid, el VillaManuela | A new festival in Madrid, VillaManuela


VillaManuela Festival Madrid 2013

Hoy se estrena el VillaManuela, un festival ubicado en los barrios de Malasaña y Conde Duque, cuyo objetivo es reivindicar la particular personalidad de estas zonas, a través de gran cantidad de actividades culturales, musicales y artísticas que se han preparado para esta ocasión, así como contando con el apoyo de los comercios, bares y restaurantes de la zona. Además de las actividades propias del festival, hasta el domingo 13 muchos comercios de la zona ofrecen un descuento del 10% o detalle especial en el caso de las tiendas y una tapa con quinto de cerveza por 3€ en el caso de los bares, para quienes acudan al festival. 

En cuanto a la música, habrá DJs y grupos como Male Bonding, Tropic Of Cancer, Sean Nicholas Savage, Dead Meadow, The Oscillation, Jef Barbara, Indian Jewelry, Singapore Sling, Juanita y Los Feos, Las Kellies, Pretty & Nice, Joseba Irazoki, Juventud Juché, DVA Damas, Siesta, Terrier, Challenger, The Atom Age, Halfrican, Cuello, Jay, Biznaga, Celica XX, Sonic Jesus, Cafeteria Dance Fever, Tarántulas Pentium, Sangre, Farniente, Lefty Wankers y Cal, Chelis, Antoni Maiovvi, Kigo, Tres, Nano4814, Civil Civic Dj Set, Diskoan, Natalia Ferviú, Manuela Iwansson (Terrible Feelings), La Ola Negra, Holy Cuervo, Daga Voladora, Nacho Commercial, Oky Von Stoky and Head & Banger.

También se expondrán los trabajos de algunos de los artistas, mayoritariamente plásticos, que dibujan el paisaje del barrio y sus estilos de vida. Aquí disfrutaremos de obra hecha en el underground y fiel a la filosofía DIY; desde ilustración, vídeo arte, fotografía, grafiti y fanzines, hasta la pintura de corte más clásica. Todo ello en espacios expositivos como el Centro Cultural Conde Duque, Museo ABC, el propio estudio del colectivo de artistas del barrio, Noviciado 9 o Espíritu 23 y Cuervo Store. Puedes consultar la programación aquí y comprar tus entradas www.villamanuela.es o en Cuervo Store. 

Cuándo: 10, 11 y 12 de octubre.
Dónde: Barrios de CondeDuque y Malasaña.
Cuánto: Entradas desde 25 hasta 60€.

martes, 8 de octubre de 2013

Se estrena el I Cat Film Festival | The first Cat Film Festival comes to Madrid

I Cat Film Festival Madrid 2013
El I Cat Film Festival Madrid es una iniciativa pionera en España organizada por la Asociación de Amigos de los Gatos del Retiro, AGAR, en colaboración con La Casa Encendida, que pretende reunir a dueños y amantes de los gatos bajo un techo común para que puedan intercambiar historias y experiencias, presumir de sus mascotas mostrando fotitos y disfrutar de los vídeos gatunos más divertidos en formato pantalla grande, así como compartir otras actividades artísticas y educacionales en torno a los gatos. 

El objetivo del evento es recaudar dinero que se destinará a la protección, alimentación y gastos veterinarios que AGAR brinda a la colonia de gatos que vive en el Parque del Retiro, formada por unos 400 animalitos aproximadamente. No dejéis de visitar la web de esta asociación, que además de tener muchos gatitos monísmos en adopción, ofrecen servicios de cuidado y paseo de mascotas en Madrid.

Si te encantan los gatos no te olvides de visitar el cat café de Madrid, La Gatoteca.

Dónde: La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2, Madrid.
Cuándo: El viernes 11 de octubre, de 18:00 a 21:30.
Cuánto: 3€ la entrada.

miércoles, 31 de julio de 2013

Vuelve Ribera Matadero, la terraza de Matadero con vistas al río | Ribera Matadero is back, with a terrace and view to the riverside


El
2 de agosto Matadero Madrid y Mahou sin  reabren la Ribera Matadero, un espacio con vistas al río que ofrece eventos culturales y fiestas cada fin de semana, con conciertos y videocreaciones de "carismáticas figuras del underground madrileño". Y es que lo original de esta iniciativa es la posibilidad que tiene quien quiera (y sea seleccionado para ello) de presentar su propio espectáculo, sirviéndose de los 2 Escaravox, unas plataformas creativas ideadas para representar creaciones musicales, artísticas o audiovisuales, diseñadas por el arquitecto madrileño Andrés Jaque, que el Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de los artistas. Quien quiera formar parte de la programación de Ribera Matadero puede hacerlo enviando tu propuesta, hasta el 23 de agosto, creadores@mataderomadrid.org .
Por tanto, Ribera Matadero ofrece los viernes estos espectáculos de fórmula abierta y los sábados, actividades y conciertos como estos:
2 y 3 de agosto. Press Start
Jornada inaugural y el sábado actividades acuáticas con el grupo Salto de Cama. Estáis invitados a asistir en bañador y armados con vuestras chanclas y flotadores.
9 y 10 de agosto. Arte y Parte
El colectivo de tejedoras formado por Las Valentinas y UdonWool invadirá los Escaravox con sus lanas y agujas, dispuestas a mostrarle el maravilloso mundo del tejer a los asistentes que deseen participar en este yarn bombing. Aterrizarán copadas de un montón de granny squares, adornos y otras piezas en trapillo u ovillos reciclados para desarrollar junto a los asistentes durante la sesión. Ribera Matadero nos invita a acudir con nuestros materiales propios para sacarle el mayor partido a la experiencia.
16 y 17 de agosto. La Reverbena
Siguiendo la estela de La verbena de la Paloma, se revisan las fiestas populares y castizas para reinterpretarlas de una forma esotérica apostando por lo lúdico, lo musical y,  sobre todo  lo participativo. DJ K-SETS hará mover el esqueleto a su público con su selección de working class music en riguroso cassette y ganará el concurso de baile quien lo haga con la mayor de las alegrías.
23 y 24 de agosto. Aquí y ahora
Arte de acción y performance con corte de pelo y esteticista incluidos.
30 y 31 de agosto. Del freak al frac
Entre otras propuestas el ilustrador Nicolai Trishinski presentará su corto de animación Astigmatismo.
6 y 7 de septiembre. Una historia para recordar
Despediremos el verano mostrando recuerdos gráficos, audiovisuales y sonoros de la convocatoria Foto o no pasó.

Cuándo: Los fines de semana del 2 de agosto al 7 de septiembre. A partir de las 21.00.
Dónde: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14, Madrid.
Cuánto: Gratis.

viernes, 5 de julio de 2013

Empieza el festival alternativo Fringe 13 | The alternative festival Fringe 13 begins

Fringe13 - Festival Alternativo Madrid

¿Quién dijo que en verano no hay nada que hacer en la ciudad? Hoy empieza el Fringe 13, el festival más arriesgado de artes escénicas y música de Madrid, que nos mantendrá ocupados casi todo el mes de julio. En Fringe 13 buscan salirse de los moldes, romper límites, ser alternativos y vanguardistas.

Entre sus múltiples propuestas, el Fringe 13 trae teatro, talleres, música, performance artísticas, danza, charlas, actividades infantiles, poesía y mucho más

Dónde: El Matadero, Paseo de la Chopera, 15, Madrid
Cuándo: Del 5 al 27 de julio.
Cuánto: Desde 4 €, depende de la actividad. Haz clic aquí para más info.

viernes, 28 de junio de 2013

Bienvenido MULAFEST | Welcome MULAFEST

MULAFEST 2013 - Madrid

Este fin de semana empieza la música en MULAFESTel festival de tendencias urbanas de Madrid. Durante cuatro días el IFEMA se convierte en un espacio para la creatividad, reuniendo a los amantes de los tatuajes, el motor, el arte urbano, la música, exposiciones, el skate, el breakdance... Un festival único en la ciudad que celebra este año su segunda edición. Esta vez la organización nos trae la música de grupos rock, indie o electropop como Delorean, Black Lips o Triángulo de Amor Bizarro. Viernes y sábado sonarán al aire libre estos y otros grupos hasta las 3 de la mañana. 
MULAFEST es además una plataforma de impulso del talento oculto y underground de España, una herramienta para reunir a artistas y aficionados a la cultura urbana y hacernos participar a todos de ella con talleres y demostraciones en vivo.

Cuándo: Los conciertos son el viernes 28 y el sábado 29. Más info aquí.
Dónde: IFEMA. Avda. del Partenón, 28042. Madrid. Pabellones 12 y 14
Cuánto: Info aquí.